Hosting y dominio

 

Hosting y dominio

1.- Elegir el dominio de la WEB. Esto dependerá de si se trata de un negocio que se circunscriba a un determinado país o global, así como su naturaleza. Generalmente optamos por el nombre de empresa con la extensión .es (del país) o .com, o incluso compramos ambos para redirigir uno al otro. También puedes optar por otros más nuevos como. shop aunque por su poco uso tus clientes es posible que se confundan a la hora de buscarte.

2.- En caso de que el dominio que quieras utilizar ya esté en uso: se puede tratar de negociar con el dueño para comprárselo o bien cambiar su nombre. Sin duda, la segunda opción probablemente sea la más rápida y efectiva. Aún hay personas que se dedican a especular con nombres de dominios.

3.- Analizar con un profesional las necesidades de nuestro proyecto: Espacio, ancho de banda, sistema operativo, fiabilidad y disponibilidad, y nivel de seguridad.

4.- Servicios adicionales: ofrecidos por la compañía de hosting. Es probable que en tu empresa cuente con un completo equipo de informática con conocimiento en desarrollo y sistemas, pero también puedes encontrarte con un fantástico diseñador-programador con conocimientos bajos en sistemas, seguridad, en este caso, es posible que tengas que contemplar la contratación de servicios adicionales a tu empresa de hosting para asegurarte un buen funcionamiento de la WEB.

5.- Atención al cliente: del buen funcionamiento del hosting contratado depende que nuestra empresa esté online o no y por ello, una buena atención al cliente y disponibilidad pueden ser críticas especialmente para negocios como tiendas online.

En conclusión, comprar un hosting y dominio implica una concienzuda toma de decisiones que no solo depende del proveedor elegido, sino de las necesidades concretas del proyecto que habrá que valorar en primera instancia antes de la contratación.

 

Elección de nombre de dominio

Se seleccionará el nombre de: viajesurbanos.com.gt ya que por ser una empresa pequeña local es más favorable el pago de cuota, contratando a un proveedor internacional ya que ofrecen más almacenaje y más velocidad de transferencia.

Análisis de los proveedores: la elección se realiza por el proveedor internacional, ya que es consto es menor al compararlo con proveedor local y brinda una cantidad de espacio más favorable con el cual podremos trabajar mejor con ellos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog